jueves, 29 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
Dieta y Caza de los Felinos

Puede cazar y comer cerca de cien especies pero la mayoría de los grandes felinos carecen de tanta diversidad de especies para cazar. Sin embargo, los grandes felinos también pueden cazar las mismas especies que el gato, pero no lo hacen frecuentemente debido al contenido nutricional relativamente bajo que proveen estos animales. Los ejemplares bien alimentados pueden cazar y matar aves, ratones, ratas, lagartos y otros pequeños animales en las inmediaciones. El motivo por el cual lo hacen no está totalmente claro, pero se cree que esta acción está relacionada con los comportamientos de creación de lazos afectivos. Es probable que esperen ser elogiados por su contribución simbólica al grupo. Se sabe que, en la vida salvaje, incluso un macho puede compartir su caza con miembros de su familia. El obsequio de piezas por parte de un animal bien alimentado puede ser usual, e interpretarse como un gesto de cariño y familiaridad. Debido a su instinto cazador, los gatos callejeros son considerados una plaga en muchos países. En algunas zonas, se requiere que los gatos domésticos sean mantenidos dentro del hogar a toda hora, ya que pueden ser peligrosos para las especies de aves locales en peligro de extinción. Algunos dueños optan por colocarles una campanilla al animal para advertirle a su presa sobre su acercamiento. Poseen dentadura especializada y un tracto digestivo apto para la digestión de la carne. El premolar y el primer molar componen el par de dientes utilizados para cortar la carne como si fueran tijeras, ubicados a cada lado de la boca. Aunque esta característica se encuentra en los cánidos, es muy desarrollada en los felinos. Su lengua posee papilas en forma de espinas compuestas por queratina, útiles para destripar la carne del cadáver. Los gatos domésticos comen muy poca materia vegetal. Sin embargo, es común que ocasionalmente suplementen su dieta carnívora con pequeñas cantidades de pasto y otras plantas para mejorar el tránsito digestivo y obtener ciertas vitaminas ausentes de la carne. Todos los felinos poseen una característica genética que les impide percibir los gustos dulces debido, en gran parte, a sus hábitos alimenticios y su aversión a los frutos. La mayoría de los alimentos equilibrados para gatos a menudo contienen grandes cantidades de maíz, arroz, productos derivados de la carne, minerales y vitaminas
Reproducción de los gatos

Las hembras alcanzan la madurez sexual en un tiempo de entre 4-5 meses, los machos a los 1-7 meses; la gestación dura 65-67 días y en la camada pueden aparecer de 1 a 10 crías, deben mantenerse con la madre al menos 30 días. Lo más recomendado es separar al gatito de su madre a los 42 días, ya que hasta entonces no habrían adquirido algunos nutrientes necesarios. Que se les separe antes sería un error, debido a que cabe la posibilidad de que mueran o sean más débiles.
Ronroneo

El ronroneo, es un estado de relajación pueden parpadear lentamente o cerrar parcialmente sus ojos, indicando tranquilidad y serenidad ante una situación determinada. De todas maneras, el ronroneo puede ser una forma para calmarse a sí mismo, aunque no está probado, estudios realizados sugieren que la frecuencia en la vibración producida por el ronroneo puede fomentar la curación de los huesos y de los órganos del animal, explicando por qué ronronean cuando están heridos. También modulan sus ronroneos para lograr los fines que desean a sus amos........
Tacto

jueves, 22 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Su Visión

martes, 20 de abril de 2010
El Pelaje
Respecto de colores, pueden ser de un solo color (como blancos completos o negros enteros), de dos colores como blancos y negros, blanco y naranja, pardo y blanco o gris y blanco. Pueden tener un patrón de colores atigrado en tonos grises y naranjas. Con el pelo de un solo color o de dos tipos de colores. También pueden tener patrón de color siamés con colores más oscuros en la cara, rabo, patas y orejas. Pueden tener manto carey, siendo de color negro casi todo el cuerpo con pequeñas motitas o con algunas manchas grandes en algunas zonas de color naranja o miel o bien pueden tener colores combinados como blanco, negro y naranja....
Los gatos tricolores generalmente son hembras cuanta mas proporción se encuentre en el pelaje de una gata tricolormas diferenciadas se encuentran las manchas de otros colores en el pelaje estas se denominan calicó, mariposa o gata española. El tipo de pelo va desde el muy corto, rizado el pelo corto normal, pelo semilargo hasta el pelo más largo procedentes del bosque de Noruega..
domingo, 18 de abril de 2010
Comportamiento y Costumbres de los gatos

Etológicamente los gatos ven a los humanos como a un sustituto de sus madres, viviendo una especie de prolongación durante su madurez de la época que son cachorros. En estado salvaje el gato es un animal muy social, que llega a establecer colonias jerarquizadas. Es un animal cazador y los machos marcan el territorio orinando . Su vejez no es gradual como la humana, sino abrupta. Dura aproximadamente dos años y muere. Un ejemplar viejo desarrolla cataratas y se vuelve mas lento, pierde el olfato y generalmente duerme todo el día muestra un extremo cansancio. Muchos de estos no miden el peligro al cruzar la calle y se lanzan a la carretera sin mirar hacia los lados, por lo contrario los gatos domésticos se detienen a mirar antes de cruzar la carretera. No siempre es asi por este motivo aparecen una gran cantidad de ellos atopellados pueden quedar lisiados o mueren en el mismo instante.
El Gato Doméstico

Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, además del lenguaje corporal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)