skip to main |
skip to sidebar
Poseen cerca de una docena de cerdas sensitivas denominadas vibrisas, en el labio superior y algunos en las mejillas, sobre todo en ojos y mentón. Eventual mente estas cerdas también pueden encontrase en las cejas y muñeca. La raza Sphynx pude llegar a carecer completamente de vibrisas. Estas cerdas trasmiten impulsos eléctricos relacionados con impresiones táctiles a la región somato sensorial de la corteza cerebral, también denominada "región de barriles". En el cerebro, cada vi brisa tiene asignado un barril, el cual es el conjunto de neuronas corticales morfológicamente relacionadas con una columna cortical funcional. las vibrisas pueden detectar pequeñas variaciones en el viento, permitiéndole saber si se encuentra con algún obstáculo sin necesidad de visualizarlo . Las dos filas superiores de vibrisas en el labio del gato pueden moverse independientemente de las dos filas inferiores para una mayor precisión. Justamente, la longitud de las vibrisas al superar el ancho y la altura del animal, le permite saber si puede atravesar una abertura con el tamaño de su cuerpo Se cree que confían más en la información de sus cerdas sensitivas que en la visual si la luz es tenue, ya que las pupilas completamente dilatadas reducen su capacidad de enfocar objetos cercanos. La posición de las vibrisas indican su talante: apuntan hacia adelante si su actitud es amigable y curiosa; y se posicionan hacia atrás -sobre su cara- si su actitud es agresiva o defensiva.